lunes, 22 de septiembre de 2008

Daikiri de Frutilla

Un daikiri de frutilla :)

Ingredientes:
  • Ron: 1 1/2 ~ 2 oz
  • Frutilla: Si se usa pulpa 3 ~ 3 1/2 oz // Yo use 4 o 5 cinco frutillas medianas
  • Azucar: 2 ~ 3 cucharadas
  • Limon: un chorrito
Preparacion:

En licuadora
  1. Lavar las frutillas cortarles el cabito y trozarlas antes de meterlas en la licuadora
  2. Colocar hielo en la licuadora (tiene que poder picar hielo)
  3. Agregar Ron
  4. Agregar el chorrito de limon, la utilidad es solo evitar que se oxide la fruta luego de un tiempo de haber sido preparado
  5. Licuar hasta no sentir los hielos golpear
Decoracion:

Frutilla en el borde

Cristaleria:

Copa de Margarita

Salty Dog

Saque las medidas del trago del curso que estoy haciendo. En particular cuando lo hice exprimi el jugo de pomelo directo del pomelo al vaso, pense que iba a quedar demasiado citrico... pero no quedo muy rico. Parece que el pomelo no es como el limon que tiene un sabor muy fuerte.

Ingredientes:
  • Vodka: 1 1/2 oz
  • Jugo de Pomelo: 3 1/2 oz
Preparacion:

Directo
  1. Verter hielo hasta al tope del vaso
  2. Agregar vodka
  3. Agergar jugo de pomelo
Decoracion:

Rodaja de pomelo en el borde

Cristaleria:

highball

Daikiri de Lima

Este trago lo solia pedir en el bar Sutton 212 en Villa Gesell, aunque no estaba en la carta. Las cantidades de esta receta son las que use este fin de semana para prepararme uno en casa.

Ingredientes:
  • Ron: 1 1/2 ~ 2 oz
  • Jugo de Lima: 1/2 lima
  • Pulpa de Lima:1/2 lima
  • Azucar: 2 ~ 3 cucharadas
Preparacion:

En licuadora
  1. Cortar una lima (no tan chica) en dos mitades exprimir una mitad y a la otra mitad pelarla sacandole la parte blanca de debajo de la cascara tambien. Es decir dejar solo la parte de lo que seria la pulpa o carne de la lima (Ojo la parte blanca que tiene a lo largo de todo el centro tampoco va)
  2. Colocar hielo en la licuadora (tiene que poder picar hielo)
  3. Agregar Ron
  4. Licuar hasta no sentir los hielos golpear
Decoracion:

Rodaja de lima en el borde

Cristaleria:

Copa de Margarita

viernes, 19 de septiembre de 2008

Caipirinha

Tambien lo aprendi en el curso que estoy haciendo, por cierto es en la Universidad del Cocktail

Ingredientes:
  • Chacaca: 3 oz
  • Jugo de Lima: 1/2 lima o 1 lima si es muy chica
  • Azucar: Dos cucharadas
Preparacion:

En coctelera
  1. Cortar la lima eliminando la parte blanca del centro (la lima va con cascara y todo)
  2. Tirar la lima en un vaso (o Mini Tin) y agregar el azucar
  3. Poner hielo en la coctelera
  4. Agregar la cachaca
  5. Batir en coctelera
  6. Vertir el contenido de la coctelera en el vaso, incluyendo las limas maseradas
Decoracion:

Corona de azucar

Cristaleria:

Vaso de trago corto

Gancia Batido

Obtuve la receta de este trago en un curso que actualmente estoy haciendo

Ingredientes:
  • Vermouth Americano: 4 oz
  • Jugo de Limon: 3/4 oz
  • Almibar: 1/4 oz
Preparacion:

En coctelera
  1. La mezcla de jugo de limon y almibar se puede preparar antes y en cantidad (respetando una relacion 70%/30% en favor del jugo de limon). Jugo de Limon + Almibar = Sour mix
  2. Agregar hielo, vermouth, jugo de limon y almibar en la coctelera
  3. Batir en coctelera, debera tener espuma para demostrar que esta bien batido
Decoracion:

Rodaja de limon en el borde

Cristaleria:

Vaso highball

jueves, 18 de septiembre de 2008

Margarita

Es una variacion al que aprendi en el mencionado curso

Ingredientes:
  • Tequila: 1 1/2 oz
  • Jugo de Lima: 1/2 lima
  • Pulpa de Lima:1/2 lima
  • Almibar: 1 oz
Preparacion:

En licuadora
  1. Cortar una lima (no tan chica) en dos mitades exprimir una mitad y a la otra mitad pelarla sacandole la parte blanca de debajo de la cascara tambien. Es decir dejar solo la parte de lo que seria la pulpa o carne de la lima (Ojo la parte blanca que tiene a lo largo de todo el centro tampoco va)
  2. Colocar hielo en la licuadora (tiene que poder picar hielo)
  3. Agregar Tequila y almibar
  4. Licuar hasta no sentir los hielos golpear
Decoracion:

Corona de sal

Cristaleria:

Copa de Margarita

Dry Martini

Este trago tambien lo tome en el bar zidane . Es un coctel clasico.

Ingredientes:
  • Vermouth Frances: 1 oz
  • Gin: 4 oz
Preparacion:

En vaso de preparacion
  1. Enfriar el vaso de preparacion y la copa con hielo
  2. Agregar gin y vermouth
  3. Hacer mezclar en el vaso de preparacion junto con el hielo
  4. Usando un colador oruga servir del vaso a la copa
Decoracion:

Aceituna dentro de la copa

Cristaleria:

Copa coctel

Trago de competencia en Cuba

Este trago lo tome en el bar zidane , el barman me dijo que lo llevo a competir a Cuba hace poco. El nombre del trago no lo se. Todavia no lo hice yo pero cuando lo tome me resulto bastante refrescante, aperitivo y rico sobre todo.

Ingredientes:
  • Ron: 3 oz
  • Gin: 1/2 oz
  • Vermouth Torino: 1 oz
  • Jugo de Manzana: un poco (1/4 oz ~ 1 oz)
  • Almibar de vainilla: un toque (1/4 oz ~ 1/2 oz)
Preparacion:

En vaso de preparacion
  1. Enfriar el vaso de preparacion y la copa con hielo
  2. Agregar ron, gin, vermouth, almibar y el jugo de manzana
  3. Hacer mezclar en el vaso de preparacion junto con el hielo
  4. Usando un colador oruga servir del vaso a la copa
Decoracion:

Cereza

Cristaleria:

Copa coctel

Mojito, receta cubana


Ingredientes:
  • Azucar: 3 cucharaditas
  • Jugo de Lima: 1/2 lima
  • Yerba Buena: Algunas hojas de yerba buena (o menta en su lugar)
  • Ron: 1 oz
  • Soda
Preparacion:

Directo

  1. Maserar (pisar) las hojas de yerba buena con el jugo de lima y el azucar en un vaso
  2. Agregar el hielo
  3. Agregar el ron
  4. Completar con soda
Decoracion:

Ramita de yerba buena (o menta)

Cristaleria:

Vaso de trago corto

Fuente

Bienvenida

Mi primer post, es solo para aclarar el objetivo del blog.

Primer objetivo es que me sirva de anotador, para tener guardadas las recetas que mas me gustan :).

Segundo objetivo es poder compartir dichas recetas con cualquier lector interesado.

No todas las recetas van a ser propias, asique aclaro que si saco la receta de una pagina, voy a incluir el link original. En otros casos que no sean propias quizas comente de donde la saque.

Como ultimo comentario por ahora, cuento que el nombre del blog se debe a que (por lo menos la fecha creo que...) las recetas que voy a anotar aca tienen en cuenta que el vaso donde se terminara sirviendo sera un vaso de 10 onzas.

Sin mas por ahora, les doy la bienvenida nomas.

Hasta luego

pd: Notaran que no uso enie ni acentos..., no es por que no sepa escribir sino por comodidad a la hora de escribir en un teclado :), banquensela.